¿Les cuento?

Ayer, o esta madrugada (no me percaté de lo que decían en esos momentos el bajo pero fornido horario ni su súbdito el debilucho pero veloz minutero), fuí recién a comprender la verdadera relación entre el glóbulo rojo rebelde y mi sangre, pero antes de explicar tengo por seguro que usted se preguntará: "¿a qué se refiere este jóven con glóbulo rojo rebelde?", pues verá... ¿ha notado que en toda tripulación marítima, intercontinental o no, siempre hay un polizón?, pues en el caso de mi vital líquido no he logrado encontrarlo. "¿Pero qué tiene eso de malo?", puedo dar por cierto que usted se cuestionará - vaya, que ignorante. ¡no logra asimilar tan importante idea! - está bien, me tomaré el tiempo de responderle, todo sea para no quedar como loco, puesto que mi verdad es tan cierta como que en la Grecia Clásica fue este mismo glóbulo que no he podido encontrar en mi minúscula embarcación hemopática quién influyó en la sociabilidad del pueblo Ateniense predicando el Contrato Social de Rousseau.
Pero bueno, eso no es trascendente para los motivos de mi repentino descubrimiento. Como iba comentándoles, antes de que me hiciesen cambiar de tema, el efecto directo que causó el estallido del conflicto entre los países árabes con Israel fue una serie de confrontamientos bélicos que han sido infértilmente tratados por organismos internacionales como la JIDU (Junta Internacional de Damas con Uslero) y la ONU (Organización Nada Útil), aunque la participación de esta última se limitó a la compra de harina con polvos de hornear y la aprobación de la resolución 242.
Resulta claro entonces culpar a este rojizo dictador de arterias sanguíneas, ya sea por la pasión e instinto animalezco que despertó en ciertas personas que sus nombres prefiero dejar a vuestra perturbada conciencia, retuérzase nombrando al innombrable.
Entonces, supongo que ya sin siquiera terminar esta idea vosotros ya lograis comprender a lo que me refería, ¡pudieron darse cuenta de lo que en indeterminadas horas de la madrugada yo entendí!... ¡¡¡él es el asesino!!!

¡Algún día será encontrado y no dudaré en apelar a mi oculta pero descarriada locura para acabar con Él!, será difícil lo sé, ¿cómo voy a pelear con un rival que se encuentra con el status de Capitán de mi vida?, veneno, ¡veneno lo matará!... mientras tanto lo buscaré dentro de persona por persona; culpables e inocentes caerán por la culpa de este intrépido polizón; si perezco yo primero me despojaré de mi noble y sangrienta labor, pero a la vez morirán todos...

Atte. Glóbulo poco santo.

Una sola cosa...

Mae - The Everglow
Sello: Tooth & Nail Records
Año: 2005


Tracks
1.Prologue
2.We're So Far Away
3.Someone Else's Arms
4.Suspension
5.This is The Countdown
6.Painless
7.The Ocean
8.Breakdown
9.Mistakes We Knew We Were Making
10.Cover Me
11.The Everglow
12.Ready And Waiting To Fall
13.Anything
14.The Sun And The Moon
15.Epilogue

Si quieres conocer algo de esta banda antes de bajarlo:
Purevolume de Mae

Download:

Mirror 1

Mirror 2


Atentamente, Glóbulo con la agenda apretada.

Blog Solitario.


Tras una buenas semanas de ausencia (o un mes, quizás) me aparezco nuevamente por este humilde rincón, Glóbulos Negros. Creo, y no asevero, ya que no tengo certeza por qué dejé de presentarles a mis oscuros amigos globulares, quizás fue cansancio (lo dudo), o por lo ocupado que me encontraba en otros asuntos (imagínense que tan ocupado puede estar un jóven universitario las 3 primeras semanas de clase cuando se llevan a cabo un sin número de "ceremonias" como mechoneos varios, fiestas "mechonas", asados, entre otros...), o quizás sólo fue desmotivación (lo cual encuentro la alternativa más plausible, pero atentos, no quiero decir que esta actividad no me produce satisfacción, por lo contrario, me gusta mucho intercambiar ideas; pero no lo sé, simplemente pienso que "fue" desmotivación...
Como fuere, trataré de que alguno de los tantos glóbulos negros ponga órden en este torrente sanguíneo que sufrío un momentáneo paro circulatorio. También quiero dejar claro, aunque me parece que ya debe estar por asumido que ya no podré actualizar GN "diariamente", o como diría nuestro amigo Glóbulo Multilingüe: "daily updated". ¡seamos realistas, señores!... ¡soy un hombre muy perezoso!


Alguien que sí es muy dedicado es Angel Parra y su colegas. La agrupación "chilensis" Angel Parra Trío se ha destacado por sus singulares trabajos que juegan con el Jazz, Rock, Pop, Blues, etc. A mí parecer la banda hasta el momento ha marcado una trayectoria destacable, ya desde sus comienzos con el homónimo "Angel Parra Trío" hasta su penúltimo disco "La hora feliz" (2003), sin olvidar las producciones intermedias, "Patana" (1995), "Piscola standard" (1996), "Tequila" (1999) y "No junta, ni pega" (2000), discos que sin lugar a dudas guardan muchos comúnes denominadores, pero que a la vez proporcionan un sello propio que brinda ese "sabor" que hace pensar que siempre van en búsqueda de lo original. Es por ello que en el año 2005 "dieron luz" a su séptima placa, "Playa Solitaria", donde a primera impresión yo quedé algo perplejo, me pregunté: ¿no será que estoy escuchando música de tiempos de mi difunto abuelo?, ¿"Rock del esqueleto"?, ¿"Penas del corazón"?, eran los nombres de algunas canciones del "tracklist", pues bueno, habrá que escucharlo... y bien, debo admitirlo, a principios no fue nada fácil digerir esos ritmos que hace varias décadas estuvieron de moda, pero luego fuí tomandole el gustito, en realidad eran las canciones las que me producían la falta de fé al disco, pero después de un par de repasadas encontré del disco una brillante labor. ¡Escúchenlo!.

pd: se me olvidó añadir que el disco es muy interesante por el hecho de que participan varios artístas, como por ejemplo en "El Rock del Esqueleto", Jorge Gonzales.

Download:

Angel Parra Trío - Playa Solitaria

Atte. Glóbulo de la familia Parra.